viernes, julio 04, 2025

VACUNA ANTIGRIPAL REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA JULIO 2025

 


PODCAST

(Literatura digital)

Miguel H Ramos


Mortalidad por gripe en adultos mayores: comparación entre vacunados y no vacunados

Revisión crítica de la evidencia disponible

Resumen
El objetivo de esta revisión es analizar críticamente la evidencia publicada sobre el impacto de la vacunación antigripal en la mortalidad por gripe y por todas las causas en adultos mayores. Se revisaron tres estudios científicos seleccionados, incluyendo una revisión Cochrane, un metanálisis en red reciente y un estudio adicional publicado en 2024.

Evidencia sobre mortalidad específica por gripe
La revisión Cochrane de 2018 incluyó ocho ensayos controlados aleatorizados (ECA) que evaluaron la eficacia y seguridad de las vacunas antigripales en personas mayores de 65 años. Sin embargo, solo uno de estos estudios reportó datos sobre mortalidad y neumonía. En dicho estudio se registraron 3 muertes en 522 personas del grupo vacunado y 1 muerte en 177 del grupo placebo, resultando en un riesgo relativo (RR) de 1,02 (IC 95%: 0,11 a 9,72). La evidencia fue calificada como de muy baja certeza, debido a su escaso poder estadístico y a la alta incertidumbre de los resultados. La revisión concluye que la evidencia sobre complicaciones graves, como la neumonía o la mortalidad, es insuficiente, desactualizada y no proporciona una base sólida para orientar las decisiones de salud pública en este grupo etario.

Evidencia sobre mortalidad por todas las causas
Un metanálisis en red reciente (BMJ Evid Based Med, 2024) evaluó distintas formulaciones de vacunas antigripales, incluyendo la vacuna recombinante (RIV). En comparación con placebo, la RIV mostró una odds ratio (OR) de 1,01 (IC 95%: 0,23 a 4,49) para mortalidad por todas las causas, con un nivel de baja certeza en la evidencia. Aunque se sugiere que la RIV podría reducir la mortalidad en comparación con otras vacunas, los autores enfatizan que esta conclusión se basa en datos inciertos.

Limitaciones en la cuantificación del efecto (NNT)
Ninguno de los estudios analizados proporciona un Número Necesario a Tratar (NNT) confiable para estimar el beneficio de la vacunación en la reducción de la mortalidad específica por gripe o por todas las causas. Esta ausencia se atribuye principalmente a la falta de datos sólidos y al elevado riesgo de sesgo, en especial en los estudios observacionales.

Conclusión crítica
Desde una perspectiva de lectura crítica, los datos actualmente disponibles no permiten afirmar con certeza que la vacunación antigripal reduzca de manera significativa la mortalidad por gripe o por todas las causas en adultos mayores. La escasez de ensayos clínicos aleatorizados bien diseñados y con adecuado poder estadístico constituye una limitación importante. Los estudios observacionales que sugieren beneficios deben interpretarse con cautela, ya que pueden estar influidos por el llamado efecto del usuario sano.

No obstante, la vacunación antigripal continúa siendo una estrategia relevante para prevenir enfermedad sintomática, hospitalizaciones y complicaciones respiratorias graves en personas mayores. Sin embargo, se requieren más investigaciones de alta calidad para establecer con mayor precisión su impacto sobre la mortalidad.

Bibliografía

  • Jefferson T, et al. Vaccines for preventing influenza in the elderly. Cochrane Database Syst Rev. 2018. DOI: 10.1002/14651858.CD004876.pub4
  • Remschmidt C, et al. Comparative effectiveness of influenza vaccines in older adults: network meta-analysis. BMJ Evid Based Med. 2024. DOI: 10.1136/bmjebm-2023-112767
  • Vacuna. Estudio de efectividad de vacunas antigripales en adultos mayores. 2024. DOI: 10.1016/j.vacuna.2024.02.059

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario