miércoles, septiembre 10, 2025

SESGO COGNITIVO AL ESTIMAR PROBABILIDADES


 

VIDEO NOTEBOOKLM

CASO CLÍNICO

“La prueba de una enfermedad ofrece una tasa de falsos positivos del 5 %. La enfermedad afecta a una milésima de la población. Se hace la prueba de forma aleatoria, independientemente de que se sospeche que el individuo tiene la enfermedad o no. El resultado de determinado paciente es positivo. ¿Cuál es la probabilidad de que el paciente tenga la enfermedad?”

ENFERMOS

NO ENFERMOS

PRUEBA (+)

VP = 0.95

FP = 49.95

Prueba (-)

FN = 0.05

VN = 949.05

TOTALES

1 (prevalencia)

999






Taleb, Nassim Nicholas. ¿Existe la suerte? Las trampas del azar. Bs. As.: Paidós, 2009; 253

Explicación utilizando una tabla de doble entrada:

 VPPP = (VP/VP+FP) X 100 = (0.95/0.95+49.95) X 100= 1.87 %

      Valor predictivo de la prueba positiva es de 1.87%

      El sesgo cognitivo de estimar valores muy superiores se genera al ignorar la tasa base, probabilidad previa o prevalencia (1/1000 = 0.001; 0.001 x 100 = 0.1% probabilidad previa)

      Al ser positiva la prueba, la probabilidad de padecer la enfermedad pasó de una probabilidad antes de la prueba de 0.1% a una probabilidad de 1.87 después de la prueba

 


No hay comentarios.: