Se explora las ideas de Ilya Prigogine sobre la autoorganización en los sistemas vivos. Se destaca que, para Prigogine, el orden en estos sistemas no es externo, sino que surge de sus interacciones internas. Esta perspectiva desafía la noción tradicional de que los sistemas tienden al desorden. Al integrar la conciencia en este marco, el texto sugiere que el libre albedrío emerge como una capacidad para que los seres tomen decisiones activas, influenciando su propio orden en lugar de simplemente reaccionar a estímulos. En esencia, la conciencia se presenta como un nivel adicional de complejidad que posibilita la toma de decisiones libres en los sistemas autoorganizados.
domingo, septiembre 07, 2025
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario