(Literatura digital)
1. 1. Competencias para utilizar interactivamente y en forma eficaz las herramientas culturales de cada disciplina.
Se refiere a las habilidades instrumentales o
disciplinarias. Significa ser competente y eficaz con los conocimientos,
métodos y prácticas establecidas (las "herramientas culturales") de
un campo de estudio o profesión en particular.
2. Competencias para funcionar en grupos
sociales diferentes (vivir y convivir con lo distinto).
Se refiere a las habilidades interpersonales y
sociales. Enfatiza la capacidad de interactuar, colaborar y adaptarse en
diversos entornos sociales, fomentando la tolerancia y la convivencia efectiva
con personas con diferentes perspectivas, orígenes o valores.
3. Competencias para actuar en forma autónoma
(criterio propio, libertad, responsabilidad).
o Se refiere a las
habilidades personales y sistémicas. Se centra en la capacidad de tomar
decisiones independientes, guiadas por el criterio propio, ejerciendo la
libertad con un profundo sentido de responsabilidad por los
resultados de dichas acciones.
Resumen de los tres ejes
de competencias
Visión holística de la competencia que va más allá del
conocimiento técnico. Sugiere que una persona plenamente capaz debe dominar
tres áreas distintas pero interconectadas:
1.
Competencia Disciplinaria/Instrumental: Saber qué hacer y
cómo utilizar las herramientas del campo.
2.
Competencia interpersonal/social: saber interactuar
con los demás de forma efectiva y respetuosa.
3.
Competencia Personal/Autonomía: Saber gobernarse
con juicio y responsabilidad.
Se apuntan a desarrollar individuos integrales capaces de
aplicar conocimientos técnicos de manera responsable dentro de un contexto
social complejo.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario