viernes, octubre 03, 2025

EL DODO


 

(Literatura digital) 

CUENTO INFANTIL

El dodo (Raphus cucullatus) fue un ave grande, torpe y no voladora que vivía únicamente en la isla Mauricio, en el océano Índico. Se extinguió hacia fines del siglo XVII, en menos de un siglo desde la llegada de los europeos.

Su extinción se debió a varios factores combinados:

  1. Llegada de los humanos (portugueses y luego holandeses)

    • Antes, el dodo no tenía depredadores naturales, por lo que no desarrolló miedo a otros animales.

    • Cuando los marineros llegaron, lo cazaron fácilmente para alimentarse.

  2. Introducción de animales invasores

    • Los barcos llevaron cerdos, ratas, gatos, monos y perros, que atacaban los huevos y pichones del dodo, ya que el ave hacía sus nidos en el suelo.

  3. Destrucción del hábitat

    • Los colonos talaban bosques y modificaban el ambiente, reduciendo los lugares donde el dodo podía vivir y reproducirse.

  4. Lentitud reproductiva y vulnerabilidad

    • El dodo ponía un solo huevo por temporada, lo que hacía imposible reponerse frente a la depredación masiva de nidos.

👉 En resumen: el dodo se extinguió rápidamente por la acción directa del hombre (caza y destrucción del hábitat) y la acción indirecta (introducción de especies invasoras). Fue uno de los primeros casos documentados de extinción causada por la actividad humana y se convirtió en un símbolo de la fragilidad de los ecosistemas aislados.

No hay comentarios.: