jueves, abril 10, 2025

NOAM CHOMSKY: EL LENGUAJE, LA MENTE Y EL INSTINTO HUMANO DE LIBERTAD

 


(Literatura Digital)

Noam Chomsky es mucho más que un lingüista: es un pionero del pensamiento moderno sobre la mente humana. Considerado uno de los fundadores de las ciencias cognitivas, revolucionó nuestra comprensión del lenguaje al plantear que no se aprende una lengua desde cero, sino que nacemos con una competencia lingüística universal.

Según Chomsky, el lenguaje no es simplemente una habilidad adquirida por imitación o repetición, como se creía antes. Al contrario, la capacidad de generar lenguaje es innata: está inscrita en nuestra biología. Cada ser humano posee lo que él llamó una “gramática generativa”, un sistema mental interno capaz de crear una infinidad de frases correctas con un número finito de reglas. Esto explica por qué los niños aprenden su lengua materna con una rapidez asombrosa y sin instrucción formal.

🔍 Lo que aprendemos al hablar no es el lenguaje como tal, sino sus detalles: vocabulario, sonidos, variaciones culturales. La estructura profunda del lenguaje —su sintaxis— ya está en nosotros. Así, Chomsky afirma que hablar es simplemente actualizar disposiciones internas, no construirlas desde cero.

🧬 Lenguaje y Biología

La gramática generativa es una hipótesis audaz: sostiene que existe un sistema fijo e invariable de reglas mentales que determinan cómo producimos y comprendemos oraciones. Este sistema está profundamente conectado a nuestros aparatos sensoriales y motores, y es un producto directo de nuestra herencia biológica.

El lenguaje, según Chomsky, es específico de la especie humana. Ninguna otra especie muestra una capacidad comparable para la creatividad lingüística: la posibilidad de generar oraciones completamente nuevas y comprensibles que nunca antes se hayan escuchado. Esta creatividad infinita es uno de los rasgos que hacen única a la mente humana.

🧩 Lenguaje y Pensamiento

¿Pensamos en palabras? Chomsky responde con cautela: no podemos equiparar el pensamiento al lenguaje, porque no entendemos aún del todo qué es el pensamiento. El lenguaje es sin duda una expresión del pensamiento, pero no lo agota. Esta distinción lo llevó a rechazar ideas simplistas que buscaban una equivalencia directa entre ambos.

🤖 Lenguaje, Mente e Inteligencia Artificial

En 1956, en un congreso mítico, nació la inteligencia artificial, junto con las teorías que intentaron explicar el pensamiento humano desde un modelo computacional. Chomsky estuvo allí, y fue parte esencial del giro que dio origen al computacionalismo, la idea de que la mente humana realiza operaciones similares a las de una computadora, como si existiera un "álgebra mental".

Frente a esta visión, Chomsky mantuvo su postura crítica: la mente humana no es una simple máquina, y el lenguaje es una de sus manifestaciones más misteriosas y profundas, enraizada en lo que llamó el “instinto de libertad”. Para él, este instinto —la capacidad de elegir, crear y pensar— es lo que nos diferencia esencialmente de los algoritmos y las máquinas.


📌 En resumen:
Chomsky nos enseña que nacemos con la capacidad de hablar, que el lenguaje es parte esencial de nuestra biología y que, aunque aún no entendemos del todo la relación entre lenguaje y pensamiento, está claro que el lenguaje revela la naturaleza creativa y libre del ser humano. 

Bibliografía: Meyer Catherine. Los Nuevos PSI Lo que hoy sabemos de la mente humana. Bs. As: Sudamericana, 2010


  



No hay comentarios.: